Llamativa exposición de doce artistas y un fotógrafo que sacuden la mente.
Postmodernidad,
simetría, eclecticismo, amalgama e inventiva son parte de los
calificativos que puede aplicarse a las diez llamativas instalaciones que desde
principios de este mes se exponen en el Centro Cultural Olimpo.
Realmente es difícil describir esa instalaciones, parecen un
carnaval de arte. Pero al hacer esta afirmación caemos en el error de intentar
describir con una o dos palabras en qué consiste ese trabajo que presentan 12
artistas, los cuales a su vez ofrecen también el reto de ser descritos o
encajonados en una corriente creadora.
Esa exposición se denomina “Burbujas. Vivir en el arte”.
Quien la bautizó de este modo se libró del quebradero de cabeza de intentar buscar un nombre
que describa o englobe lo que ahí ve en esa sala.
Las burbujas
José Luis Rodríguez de Armas fue encargado de reunir a esos
creadores cuyo trabajo genera disfrute o reflexión o ambas cosas.
Este curador
señaló que en esa exposición de instalaciones el espectador es quien da una
interpretación a lo que ahí ve. Cada instalación es una burbuja con una intención,
el visitante debe descubrir cuál es esta.
Los 12 expositores (dos mujeres y diez varones) no quieren
ser catalogados dentro de alguna corriente artística. Pero ante la presión al
respecto consideran que ellos caen dentro del calificativo de “outsiders”,
aquellos que realizan actividades cercanas a lo que generalmente se conoce como
arte, pero sin ser reconocidos como artistas.
Esas instalaciones fueron realizadas por Guillermina Pech,
Carmen Tec Sulub, Carlos Cámara Freyre, José Juan Guillermo Cetina, José Collí
Poot, Eddie Cofy, Yul Sergei Durán Chong, Israel Koh, José del Carmen Martínez
Encalada, Ricardo Ortegón Padrón, Hilario Quintal Balam y José Urzaiz Ancona.
El proyecto “Burbujas” comenzó a gestarse hace un año cuando
el curador descubrió a parte de esos creadores. Al resto los contactó por
recomendación de sus alumnos.
De esta forma, el público que vista la muestra tiene la
impresión de entrar al sitio de labores que ahí se presentan.
Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el
último día de octubre. Te recomendamos asistir y generar tu propio calificativo
para estas instalaciones (Mérida Cultura).
No hay comentarios:
Publicar un comentario