Metal y cerámica mezclados en artísticos objetos
La vida del jalisciense Jesús Guerrero Santos -artista de la
cerámica y el metal- es tan interesante
como su obra, ambas comparten la singularidad de sus circunstancias. En estas
fechas Yucatán tiene oportunidad de conocer una de esas facetas gracias a una
exposición de ese creador que está a la
vista del público durante febrero, marzo y abril en el Museo Fernando García
Ponce-Macay.
![]() |
Foto de Informador.com |
Nacido en el poblado
de San Martín Hidalgo, en una familia de
cinco hermanos, Guerrero Santos es un artista cuyas obras han sido expuestas en
el país y el extranjero.
Entre sus trabajos está un relicario que llegó al
Vaticano hace 15 años para la ceremonia en que fueron canonizados 25 mártires
mexicanos. También fue invitado por la Santa Sede para decorar en una ocasión
el pino navideño que se instala ahí.
Su labor creativa recurre a las técnicas de cerámica
vidriada de Talavera y mayólica, la cual combina con elaboradas composiciones metálicas inspiradas
en el renacimiento italiano y el barroco español.
Su producción, en la que predominan los colores azul y
plata, abarca candelabros, crucifijos, cajas, tibores, jarrones, cofres y otros
recipientes más, así como ceniceros,
platos, centros de mesa, relicarios y otros objetos decorativos y utilitarios.
Su técnica y estilo es fruto de los 25 años que lleva en el oficio, período en el que
estudió lo hecho en siglos anteriores en materia de cerámica y orfebrería y
revisó las colecciones que renombrados museos tiene en ese campo. De ahí
desarrolló una personalidad creadora diferente
y propia pero que a al mismo tiempo
recrea la artesanía tradicional. De esta forma genera nuevas formas que derivan
en piezas únicas.
Esa colección está en una sección del museo que ya está
abierta al público después de un año en que el recinto estuvo cerrado totalmente para un
remozamiento que todavía no está listo a pesar del tiempo y la la millonaria inversión realizada en esa tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario